jueves, 10 de noviembre de 2011

La tecnología como "verdad incómoda" Actitudes vs. Mecanismos

La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.
¿Verdad incomoda?
Aclarando me incluyo en experiencia par con todos ustedes estoy de acuerdo pero es la verdad o ¿solo subjetividad de vivencia?
**“Decir la verdad es una cosa, estar en la verdad es otra diferente” Michel Foucault (1926-1984)

Porque el FORO trata de levantar ángulos diferentes como sea posible, quisiera dejara la pregunta
¿existe la verdad absoluta?
es la verdad o ¿solo subjetividad de vivencias?
**Decían la “verdad” pero no “estaban en la verdad” de su época.
Y deseo mencionarles a alguien más que al
**PENSAR CONTRA INDUCTIVAMENTE ... Solucionaron problemas contra el principio de autoridad. Sugirieron interpretaciones creativas, a menudo inconsistentes con su época.
Leamos a...
Jean-Jaques Rousseau en el Discurso sobre las ciencias y las artes defendió con vehemencia la idea de que el llamado, y celebrado, progreso es en realidad corrupción de las costumbres y que la escritura, por su parte, es un instrumento no sólo de la decadencia, sino de las desastrosas divisiones, desigualdades y confrontaciones entre los hombres.
**Avanzaron a partir de supuestos contrainductivos, hasta construir explicaciones coherentes.
**PERO EL ESCENARIO HOY ES OTRO INTERNET Tim O’Reilly (1954 - ) con la Web 2.0 Summit,

Que en su Origen busca... Neutro con respecto a los contenidos, Descentralizado inexistencia de un poder central, Libre con respecto a los cánones sobre la información, Colaborativo en una sociedad virtual de conocimientos compartidos y de acceso instantáneo


Y ¿los valores humanos?
**ÉTICA PARA UNA SOCIEDAD ABIERTA Pekka Himanen “La ética hacker es una nueva ética del trabajo que desafía la actitud que durante tanto tiempo nos ha tenido esclavizados, a saber, la ética protestante del trabajo, tal como la expuso Max Weber en su obra clásica La ética protestante y el espíritu del capitalismo.”
Que mis alumnos de Informática no les pareció importante... los semestres es 1er y 7mo semestre, para pensarse ¿no creen?

Y agregaría unaS ideaS más...
"El Inconsciente cultural se debe al personaje", dijo McLuhan
"Los antiguos no tenían unas Mentes inconscientes"
Al señalar que durante el -Paréntesis de Gutenberg- se imprimián grandes cantidades de escritos y /o libros de carácter dirigido al "INCONSCIENTE EXTRAÑO" de la otredad ajena a su contexto e idiosincrasia y agrego
"tengo la impresión de que mucha gente lo hace" TAMBIÉN HASTA HOY SIGUE PASANDO
"el mensaje es el mensaje" en un juego de manos y medios de información y comunicación.
... Por hoy es

Tomamos ACTITUDES con pensamiento crítico
vs
Aceptar MECANISMOS como herramienta de autómatas

Sin olvidar jamas que de la diferencia esta entre la Web 1.0 y 2.0 es su HUMANIZACIÓN

No hay comentarios: